
Cada vez es mayor el número de venezolanos que se dedican al mundo del fashion desempeñándose con éxito en las distintas disciplinas que lo integran. Fotógrafos, videógrafos, estilistas, directores de arte, maquilladores, editores, productores y periodistas, y demás codificadores de este lenguaje han decido partir de su país Natal Venezuela a nuevos y diversos rumbos.
Conrado Veliz. Fotógrafo:
Uno de los campos inherentes a la moda es la fotografía. En ella el lenguaje visual se llena de sentimientos. Conrado Veliz es un joven talento exponente de nuestro país en este ámbito, quien ha llevado su trabajo a ciudades como Nueva York y Londres, en publicaciones como Elle, Harper’s Bazaar, Vogue y recientemente en L’Officiel. Para él trabajar en el extranjero ha sido un constante aprendizaje como persona y profesional.
José Luis Ávila. Periodista.
Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello, su trabajo se dejó ver en las revistas Exceso, Clímax y Gatopardo, y en el programa radial Caracas Vuelta y Vuelta, transmitido por la Emisora Cultural de Caracas. El emigrar a México lo hizo dedicarse al periodismo de moda, en un país donde esta industria crece cada día. “Mi rol tiene mucho que ver con darle contexto y profundidad a un medio que busca ser una referencia cultural”, asegura quien hoy ocupa el cargo de Coordinador Editorial de la revista Vogue México y Latinoamérica.
María Clara Tripier. Estilista.
Si bien hay excepciones, el vestuario en la fotografía de moda es un ingrediente clave; y los encargados de este no son solo las marcas y diseñadores, sino principalmente los estilistas. Con sus diferentes combinaciones y ensamblajes, los vestuaristas toman las piezas de temporada; a veces combinadas con prendas más clásicas; para crear conceptos y narrar historias, de la mano con la dirección de arte. Se trata de una profesión todavía bastante desconocida en nuestro país (para no decir en gran parte del mundo), pero que cada vez está ganando más importancia y aceptación.
Claudia Torres-Rondón. Editora.
Es precisamente en las revistas en donde sucede gran parte de la magia de estos hacedores. Los editores son una suerte de estilistas, curadores, redactores y directores de arte. Ellos supervisan el proceso de conceptualización, creación y publicación de todas las ediciones. Con su estilo, personalidad y conocimiento de la moda, Claudia Torres-Rondón ha logrado hacerse una carrera en Nueva York. La joven venezolana se desempeña como editora de moda en HOLA! USA.
Daniel Poler. Director/Productor.
En nuestra época, tecnológica e inmediata, una parte fundamental de la moda es la videográfica. Daniel Poler, caraqueño, director, productor y editor, es la cabeza del departamento de video y entretenimiento de una serie de publicaciones, entre las que destacan Vogue y Vanity Fair, en sus sedes de Nueva York. Junto a su equipo, realiza los videos que muchas veces vemos desde las redes sociales; esos que van desde una puesta en escena con celebridades, hasta preguntas honestas a personalidades.
Fuente: El Universal