¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Venezolanos “Fashion” en el Mundo
14/02/2022

Venezolanos “Fashion” en el Mundo

Venezolanos “Fashion” en el Mundo

por Venoni Quintero / lunes, 30 octubre 2017 / Publicado en Noticias

Cada vez es mayor el número de venezolanos que se dedican al mundo del fashion desempeñándose con éxito en las distintas disciplinas que lo integran. Fotógrafos, videógrafos, estilistas, directores de arte, maquilladores, editores, productores y periodistas, y demás codificadores de este lenguaje han decido partir de su país Natal Venezuela a nuevos y diversos rumbos.

 

Conrado Veliz. Fotógrafo:

Uno de los campos inherentes a la moda es la fotografía. En ella el lenguaje visual se llena de sentimientos. Conrado Veliz es un joven talento exponente de nuestro país en este ámbito, quien ha llevado su trabajo a ciudades como Nueva York y Londres, en publicaciones como Elle, Harper’s Bazaar, Vogue y recientemente en L’Officiel. Para él trabajar en el extranjero ha sido un constante aprendizaje como persona y profesional.

 

José Luis Ávila. Periodista.

 

Egresado de la Universidad Católica Andrés Bello, su trabajo se dejó ver en las revistas Exceso, Clímax y Gatopardo, y en el programa radial Caracas Vuelta y Vuelta, transmitido por la Emisora Cultural de Caracas. El emigrar a México lo hizo dedicarse al periodismo de moda, en un país donde esta industria crece cada día. “Mi rol tiene mucho que ver con darle contexto y profundidad a un medio que busca ser una referencia cultural”, asegura quien hoy ocupa el cargo de Coordinador Editorial de la revista Vogue México y Latinoamérica.

María Clara Tripier. Estilista.

 

Si bien hay excepciones, el vestuario en la fotografía de moda es un ingrediente clave; y los encargados de este no son solo las marcas y diseñadores, sino principalmente los estilistas. Con sus diferentes combinaciones y ensamblajes, los vestuaristas toman las piezas de temporada; a veces combinadas con prendas más clásicas; para crear conceptos y narrar historias, de la mano con la dirección de arte. Se trata de una profesión todavía bastante desconocida en nuestro país (para no decir en gran parte del mundo), pero que cada vez está ganando más importancia y aceptación.

 

 

 

Claudia Torres-Rondón. Editora.

Es precisamente en las revistas en donde sucede gran parte de la magia de estos hacedores. Los editores son una suerte de estilistas, curadores, redactores y directores de arte. Ellos supervisan el proceso de conceptualización, creación y publicación de todas las ediciones. Con su estilo, personalidad y conocimiento de la moda, Claudia Torres-Rondón ha logrado hacerse una carrera en Nueva York. La joven venezolana se desempeña como editora de moda en HOLA! USA.
Daniel Poler. Director/Productor.

 

En nuestra época, tecnológica e inmediata, una parte fundamental de la moda es la videográfica. Daniel Poler, caraqueño, director, productor y editor, es la cabeza del departamento de video y entretenimiento de una serie de publicaciones, entre las que destacan Vogue y Vanity Fair, en sus sedes de Nueva York. Junto a su equipo, realiza los videos que muchas veces vemos desde las redes sociales; esos que van desde una puesta en escena con celebridades, hasta preguntas honestas a personalidades.

Fuente: El Universal

 

 

About Venoni Quintero

What you can read next

Estados Unidos enterró con un par de señales claras las dudas que había sobre su interés en Venezuela
España y su gastronomía
ETIAS, el permiso que deberán tramitar ciudadanos de 15 países de América Latina, incluida Venezuela, para entrar a Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
VAE Productos II
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies