¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Venezolanos que ganaron el Grammy Latino en su edición 2018
15/02/2022

Venezolanos que ganaron el Grammy Latino en su edición 2018

Venezolanos que ganaron el Grammy Latino en su edición 2018

por Voyaemigrar / sábado, 17 noviembre 2018 / Publicado en Noticias

La música venezolana vibra alto tras obtener, este jueves 15 de noviembre, tamañas  distinciones en el Grammy Latino, con lo que también lo hacen los destacados profesionales Linda Briceño, Miguel Siso y Juan Carlos Luces, al ganar en las categorías Productor del Año, Mejor Álbum Instrumental y mejor Canción Tropical, respectivamente.

A Linda Briceño se le conoce en el país desde su paso por la concertina de la Simón Bolívar Big Band Jazz del Sistema Nacional de Orquesta, además, por ser la primera mujer venezolana en tocar en la Lincoln Center Orchestra de Nueva York, donde conoció y fu elogiada por el gran trompetista y músico de jazz Wyston Marsalis, quien la puso en primera fila desde que la conoció.

Desde entonces comprendió que hacer el mapa de los deseos funcionaba, pues esta oportunidad le valió conocer a no pocos del mundo como  Marcus Printup, uno de los trompetistas a los que había seguido desde pequeña.

Briceño también fue seleccionada como joven influyente por el Foro Económico Mundial, oportunidad que le valió codearse con la reina Rania de Jordania y Bill Clinton, y con  decenas de jóvenes emprendedores en el mundo.

La ganadora de la estatuilla del Grammy Latino como Productor del Año,  siempre ha destacado su condición de mujer en un mundo donde predomina la presencia masculina. En la Big Band Jazz, Briceño era la única fémina. Ahí le tocaba ensayar tres o cuatro horas en el conservatorio.

El padre de Linda Briceño, Andrés Briceño, es también percusionistas y ha trabajado por la formación  y académica de los músicos de jazz en Venezuela . Acá está su raíz, y a los ocho años ya  era la principal en la sección de percusión en la Orquesta Juvenil de La Rinconada.  Su mentor fue José “Cheo” Rodríguez y ocupó el puesto de principal en la Orquesta Juvenil de Chacao, para luego ser dirigida por Gustavo Dudamel en la Juvenil de Caracas.

El cuatro venezolano

Miguel Siso también brilló.  Él es cuatrista, compositor y productor. Se llevó en esta ocasión el premio al mejor Álbum instrumental con su reciente producción musical titulada “Identidad”, la cual contiene 11 temas de su autoría, dedicados todos a Venezuela.

Siso es reconocido como uno de los ejecutantes más importantes del cuatro venezolano. Ha cosechado reconocimientos como el concurso  “La Siembra del Cuatro” donde obtuvo el primer lugar.

Su primera producción discográfica como solista del cuatro se tituló “La Siembra del Cuatro”, publicación que cuenta con 13 obras de su autoría y otros compositores.

Miguel Siso formó parte de agrupaciones instrumentales destacados de Venezuela en los últimos años como lo son: Saul Vera Ensamble, Huascar Barradas yC4 Trío. También fue fundador de “El Quinteto menos 1”, ensamble venezolano que integró junto a sus compañeros Lucas Sánchez, Rotnesth Medina y Gastón García.

Luces tropicales

Juan Carlos Luces resultó ganador en la categoría “Mejor canción tropical” con su tema Quiero tiempo, el mismo sencillo que fue interpretado por el salsero Víctor Manuelle en la gala televisada.

El ganador del la “Mejor Canción Tropical” aunque inició sus estudios de teoría y solfeo en el Conservatorio Nacional de Brasil, posteriormente continuó su carrera en Venezuela  de la mano del profesor, músico y cantautor Callos Almenar Otero. Llegó a temer primeramente su propia banda al estilo de pop rock.

Se le recuerda por su muy popular y sonado éxito “Gol”, tema de la Copa América que lo ubicó y dio a conocer en el mundo. Sin embargo, antes se conoció su primer material discográfico “Tengo” que recogió temas como “La Suegra”, y “Ábreme la Puerta” y por su composición y arreglo de “Mi Tierra”.

Luces dedicó  su premio a todos los venezolanos que se encuentran por el mundo.

Fuente Efecto Cocuyo

About Voyaemigrar

What you can read next

Jornada de observación pública con telescopios en el Planetario de Madrid
Así tributan los ingresos turísticos cuando (no) se reside en España
Mañana 14 de enero visita 162 de la “Divina Pastora” un encuentro de oraciones por Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies