
Han pasado 309 años de la primera aparición de la Virgen de Chiquinquirá, también conocida como La Chinita, y la patrona del estado Zulia ahora tiene una gran cantidad de devotos en todas partes del mundo que no dudan en rendirle pleitesía durante el mes de noviembre.
Desde Chile, decenas de venezolanos se congregaron para cantarle a La Chinita en la Cripta Iglesia Santísimo Sacramento, en un evento llamado “Encuentro cultural de la zulianidad”.
El encuentro contó con la participación de una banda musical mientras todos celebran y rendían pleitesía a la patrona del estado marabino.
Los venezolanos en España tampoco pasaron por alto este día. En la Iglesia de San Juan del Hospital, ubicada en la ciudad de Valencia, se celebró una misa a la que asistió la comunidad no dejó en el país su amor a la Virgen.
En Panamá ocurrió lo mismo. Agrupándose en una iglesia, parte de la diáspora venezolana celebró una misa en honor a la Virgen de Chiquinquirá y entonaron el himno nacional de Venezuela dentro de las instalaciones de la institución eclesiástica.
En Argentina, una señora difundió una foto de La Chinita acompañada de flores y una sonrisa en su rostro.
Los marabinos, estén donde estén, no dejan de recordarla.
Fuente: Globovisión