¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Venezuela cayó en el ránking ONU de desarrollo, pero sigue estando por encima en la clasificación de países de su región
15/02/2022

Venezuela cayó en el ránking ONU de desarrollo, pero sigue estando por encima en la clasificación de países de su región

Venezuela cayó en el ránking ONU de desarrollo, pero sigue estando por encima en la clasificación de países de su región

por Voyaemigrar / sábado, 15 septiembre 2018 / Publicado en Noticias

Desde 2012, solo Siria, Libia y Yemen, tres países con prolongadas guerras, han perdido más puestos que Venezuela en ese ránking, en cuya elaboración se tienen en cuenta datos como la esperanza de vida, la renta per cápita o los años de escolarización.
Mientras la mayoría de los Estados han visto un progresivo aumento de su IDH con el transcurso de los años, el indicador se ha reducido de forma significativa en esos cuatro países, algo que preocupa a la ONU más que la pérdida de puestos en la clasificación.
En el caso venezolano, su IDH alcanzó en 2014 su máximo rango con 0,778 sobre un tope de 1, poco después de la llegada de Maduro al poder en 2013.
Desde entonces, el índice ha retrocedido hasta situarse ahora en 0,761, en medio de la crisis social, política y económica que atraviesa el país. El principal factor, según apunta el informe, es la caída de la renta per cápita.
La bajada del IDH le ha costado a Venezuela un retroceso de 16 puestos en el ránking mundial en el periodo 2012 – 2017, hasta situarse como el 78 de los 189 incluidos en el estudio.
A pesar de su empeoramiento, la nación sigue estando por encima en la clasificación de países de su región como Brasil, que aparece en un puesto por detrás, en el 79; Ecuador (86), Perú (89) o Colombia (90).
Todos ellos están en el grupo de países con desarrollo humano alto, un paso por detrás del escalón superior en el que se incluye a las economías más avanzadas.
Dentro de Latinoamérica, los únicos países que figuran en la categoría de desarrollo humano muy alto son Chile (44), Argentina (47) y Uruguay (55).
La clasificación general la encabezan Noruega, Suiza, Australia, Irlanda y Alemania, mientras que a la cola aparecen cinco países del África subsahariana: Níger, la República Centroafricana, Sudán del Sur, Chad y Burundi.
España figura en el puesto 26, rodeada de otros países de la Unión Europea como Francia, Eslovenia, la República Checa e Italia.
La ONU aprecia una tendencia general de mejoría continúa con cada vez más países registran un IDH muy alto.
Fuente: EFE

About Voyaemigrar

What you can read next

Venezolanos que decidieron emigrar a Chile se convierten en la comunidad más numerosa en el país
10 datos que miden la magnitud de la migración venezolana
Destinos preferidos por los venezolanos  para emigrar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
VAE Productos II
Eurolivares

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies