¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Venezuela entre los países con mayor presencia en Grandes Ligas
25/02/2021

Venezuela entre los países con mayor presencia en Grandes Ligas

Venezuela entre los países con mayor presencia en Grandes Ligas

por Venoni Quintero / domingo, 08 abril 2018 / Publicado en Noticias

La presencia y el protagonismo de los peloteros latinoamericanos vuelve a destacar este 2018 en las nóminas de los equipos de las Grandes Ligas, que esta semana dieron comienzo la nueva temporada dentro del béisbol profesional.

La representación de República Dominicana, si bien es menor a la de la temporada pasada, pasó de 93 a 84 peloteros, se mantiene como la más numerosa.

Venezuela ocupa la segunda colocación en la lista de países que aportan mayor cantidad de peloteros a las ligas mayores con 74 jugadores.

Dentro de las listas de ambos países latinoamericanos se encuentran jugadores de gran clase como es el caso del segunda base venezolano José Altuve, Jugador Más Valioso (JMV) de la Liga Americana y hombre franquicia con los Astros de Houston, actuales campeones de la Serie Mundial.

La tradición y gran aportación de los peloteros puertorriqueños a las Grandes Ligas se mantiene una temporada más y en este caso con el incremento de nuevos valores en las nóminas de los equipos de las mayores.

Puerto Rico ocupa el tercer lugar de la lista de países extranjeros y latinoamericanos con más peloteros y entre los que se encuentran jóvenes valores que serán claves en el rendimiento de sus respectivos equipos.

Por primera vez desde el 2011 hay en las Grandes Ligas más peloteros nacidos en Puerto Rico, lo que demuestra el cambio de ciclo en el desarrollo y crecimiento del béisbol en la Isla del Encanto.

De acuerdo a la información ofrecida por las Grandes Ligas, en la jornada del Día de Apertura de la nueva temporada, que se dio el pasado jueves, los 30 equipos de las Grandes Ligas inscribieron a 19 peloteros puertorriqueños en sus nóminas oficiales.

Lo anterior significa que habrá tres peloteros más de los que fueron registrados el año pasado, y al igual que República Dominicana y Venezuela, Puerto Rico cuenta con excelentes jóvenes prospectos que podrían dar el salto a las mayores en el transcurso de la temporada regular.

Junto a República Dominicana, Venezuela y Puerto Rico, Cuba también hace sentir su presencia tras permitirse la salida de los peloteros antillanos y habrá 17 en los equipos de las Grandes Ligas.

Mientras que México aporta otros 11 como quinto en la lista, seguido por Japón con ocho, Canadá y Corea del Sur tienen seis cada uno y Colombia y Curazao alcanzan los cinco profesionales en el mejor béisbol del mundo.

El porcentaje general de jugadores nacidos en el extranjero fue de 29 por ciento, un ligero descenso, en comparación con el 29,8 que se registró el año pasado cuando se estableció el mayor número de la historia.

El de este año empata el número del 2007 como el tercero mayor en la historia de las Grandes Ligas, sólo por detrás del 2017 y el 2005 con un 29,2 por ciento.

Países como Nicaragua, Panamá, Brasil y Australia cuentan con tres peloteros cada uno en las Grandes Ligas.

Mientras que Aruba, Alemania, Lituania, Holanda, Sudáfrica, Taiwán y las Islas Vírgenes tienen un jugador por país en las mayores.

Gift Ngoepe, jugador de cuadro de los Azulejos de Azulejos de Toronto, es el primer pelotero sudafricano en aparecer en una plantilla en el día inaugural de las Grandes Ligas.

Otra novedad es la presencia del lanzador de los Piratas de Pittsburgh, Dovydas Neverauskas, que es el primer lituano que juegue en las Grandes Ligas.

Los Vigilantes de Texas con 14 peloteros extranjeros se mantienen por segundo año consecutivo como el equipo que tiene más peloteros extranjeros, tras superar a los Medias Blancas de Chicago y los Marlins de Miami, que llevan en sus nóminas del primer equipo a 13 profesionales nacidos fuera de Estados Unidos.

La relación de los equipos oficiales para la jornada inaugural fue de 750 peloteros activos, 118 en la lista de lesionados, ocho en la jugadores con restricciones y uno en la de paternidad.

NDP.

About Venoni Quintero

What you can read next

Cronoterapia, cuando es mas importante la hora en la que te medicas que la dosis que tomas
VALENCIA “Vivirá colores contra la Violencia”
Venezuela vive su primer ‘Black Friday’ como salvavidas al comercio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
VAE Productos II
Eurolivares
Revista Venezolana

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies