¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Venezuela. Lo que debes conocer sobre el mercado de las criptomonedas
25/02/2021

Venezuela. Lo que debes conocer sobre el mercado de las criptomonedas

Venezuela. Lo que debes conocer sobre el mercado de las criptomonedas

por Venoni Quintero / miércoles, 06 diciembre 2017 / Publicado en Noticias

 Las criptomonedas –que han ganado popularidad en los últimos años en Venezuela– son monedas virtuales que basan su seguridad en el uso de la criptografía. En la actualidad, la totalidad de las operaciones que se realizan con este tipo de dinero digital se basan en un protocolo denominado “blockchain” o cadena de bloques.

 Ese sistema es una especie de libro de contabilidad compartido que se mantiene actualizado gracias a la actividad que realizan los llamados “mineros” a través de computadoras que realizan operaciones complejas y quienes reciben un pago, generalmente en las mismas criptomonedas, por realizar esas transacciones.

El concepto de las criptomonedas se originó en el 2009 con la creación del Bitcoin (una de las tantas monedas virtuales) por un sujeto que utiliza el seudónimo de Satoshi Nakamoto. Esa persona presentó su proyecto a la comunidad mediante un documento llamado “Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico peer to peer (P2P)”.

El bitcoin fue la primera criptomoneda basada en el blockchain. Entre las monedas más populares que poseen estas características están bitcoin legacy, tradicionalmente conocida como “bitcoin” a secas; ethereum, enfocada a contratos inteligentes; y bitcoin cash, una escisión de bitcoin legacy que comenzó a existir el 1 de agosto de este año.

Estas monedas virtuales reciben el valor por su utilidad. En general son monedas fiduciarias, se les evalúa en función a la confianza que las personas que las utilizan depositan en ellas. Tienen la peculiaridad de estar sometidas al libre mercado y son “resistentes” a las leyes de control de precios.

La posesión de las criptomonedas se adjudica a una firma digital pública, que implica un monedero electrónico en el cual se contiene el valor acumulado de la moneda virtual. Por ejemplo, cualquier poseedor de un bitcoin cuenta también con una clave privada asignada a su monedero digital, que le permite realizar transacciones por internet con esa moneda.

De esta manera, se proyecta pueda utilizarse, esta moneda virtual.

Fuente: El Universal

 

About Venoni Quintero

What you can read next

EE.UU asigna $10 millones más para combatir la crisis venezolana
Por qué se celebra el día de la Hispanidad
Tres universidades venezolanas entre las 100 mejores de Latinoamérica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies