¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • Vuelos para pasajeros con necesidades especiales
15/02/2022

Vuelos para pasajeros con necesidades especiales

Vuelos para pasajeros con necesidades especiales

por Venoni Quintero / viernes, 06 abril 2018 / Publicado en Noticias

Disponer de un transporte aéreo accesible, es un derecho de las personas con necesidades especiales y una obligación de las compañías aéreas para con sus clientes,  cada línea aérea junto con la colaboración de los Gestores Aeroportuarios de cada país, revisan la forma de operar para facilitar tus desplazamientos y trabajamos a diario en el diseño de aviones más abordables y en dar soluciones a cada necesidad, con el objetivo de ofrecerte el viaje seguro y cómodo que, por derecho toda persona merece.

Los recursos que hay que chequear antes de comprar el boleto son:

  • Accesibilidad de las aeronaves.

  • Medios y procedimientos adecuados y específicos para cada caso.

  • Personal especializado con procesos de formación continuada.

Es importante recalcar que la mayoría de los servicios que podrán utilizar son gratuitos y cerciorarse de los siguientes condiciones:

  • Asistencia durante el embarque y desembarque.
  • Asistencia durante la acomodación de su equipaje.
  • Asistencia en la puerta de salida.
  • Utilización de una silla de ruedas.

Las personas con discapacidad que viajen solas deberán estar en condiciones de:

  • Utilizar el baño de forma independiente.
  • Tomar un refrigerio sin necesidad de recibir ayuda.
  • Aplicarse la medicina necesaria de manera apropiada.
  • Usar una máscara de oxígeno de forma independiente.

En caso de que su nivel de discapacidad no le permita al pasajero la realización de cualquiera de los puntos anteriores, el pasajero deberá viajar acompañado por una persona que sea mayor de 16 años y cuente con las condiciones físicas necesarias para asistirlo.

En los siguientes casos será necesario contar con un certificado médico que garantice la posibilidad de volar al pasajero:

  • Cuando el pasajero padece de una discapacidad mental y no se encuentra acompañado por otro pasajero.
  • Si su estado de salud y/o el nivel de su discapacidad no es estable.
  • Cuando el pasajero transporte jeringas llenas y/o medicamentos líquidos.
  • Si padece de una enfermedad contagiosa que ponga en peligro la seguridad de los demás pasajeros o ha sufrido una cirugía recientemente.

De ser necesario, generalmente la aerolínea proporciona un modelo de certificado para los pasajeros. Éste debe ser completado y firmado por el médico del pasajero con discapacidad y luego ser devuelto a la compañía aérea. Algunas ofrecen descuentos a las personas con discapacidad en algunas de sus rutas.

Importante:

  • Por razones de seguridad, las aerolíneas limitan el número de personas con discapacidad a bordo, que varía generalmente entre tres y cinco pasajeros dependiendo de la ruta y la compañía aérea. En este número se incluyen los pasajeros con discapacidad viajando con otro pasajero que lo ayude. Por eso es importante la reserva anticipada del vuelo, brindando toda la información detallada acerca de la discapacidad a la compañía aérea.
  • Por motivos de reglamentación de seguridad, los pasajeros con discapacidad no podrán ocupar algunos asientos de la aeronave (por ejemplo, los asientos ubicados junto a las salidas de emergencia). El equipo a bordo les ayudará para que éstos puedan ocupar sus posiciones durante el vuelo.
  • Antes del vuelo, las personas con discapacidad deben consultar con un médico sobre la posibilidad de realizar la ruta deseada.

Notificación sobre la discapacidad del pasajero a la compañía:

  • Deberás notificar a la compañía aérea sobre la discapacidad del pasajero por lo menos con 48 horas antes del embarque.
  • Recuerda informar sobre la necesidad de llevar un suplemento de oxígeno, si se cuenta con un marcapasos implantado, medicamentos transportados, etc.

El transporte de sillas de ruedas

Las aerolíneas permiten a los pasajeros llevar su propia silla de ruedas para sus viajes. Sin embargo, no siempre se tendrá la posibilidad de llevarla en la cabina del avión debido al espacio limitado. Si la silla de ruedas excediera el tamaño que permita la libre circulación por el corredor de la aeronave, esta deberá ser transportada de manera gratuita como equipaje registrado. En este caso las aerolíneas prestarán el servicio de una silla de ruedas que cumpla con las medidas permitidas al interior del vuelo.

Si el pasajero decidiera llevar su propia silla de ruedas, es recomendable informar a la aerolínea sobre su peso y tamaño, y si esta se puede plegar. Si la silla de ruedas es impulsada por un motor eléctrico, algunas compañías podrían rechazar su transporte, o podrían requerir algunas medidas de seguridad adicionales para llevarla como equipaje registrado.

En el caso de ser una silla de ruedas eléctrica, es necesario proporcionar información sobre el tipo de batería que ésta utiliza –de baterías secas o baterías de electrolito líquido-. Si la batería es líquida, en ningún caso será posible llevar la silla de ruedas a bordo del avión.

Las aerolíneas, además de sillas de ruedas, permiten transportar gratuitamente muletas, caminadores y bastones.

De ser necesario, el aeropuerto también puede proporcionar una silla de ruedas adecuada de manera gratuita. Si ésta se solicita con antelación, la silla estará separada en una sección de asistencia especial del aeropuerto esperando por el pasajero que la solicitó.

Para obtener información detallada sobre las compañías aéreas, los tipos de discapacidad y las reglas relativas al transporte de sillas de ruedas y otros elementos de auxilio a la movilidad, verifique los sitios web de cada una de ellas.

Fuente: Líneas aéreas españolas

About Venoni Quintero

What you can read next

¿Conoces lo que es el Padrón Municipal?
Turismo. El Mercado de “San Miguel” en Madrid
Venezolano Rodolfo Barráez ganó Premio Internacional de Dirección de Orquesta en México

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Revista Venezolana
Eurolivares
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies