¿Tienes alguna pregunta? Llámanos al: +34 680 38 53 46

Voy a Emigrar

  • CARRITO
    No products in cart.
  • Inicio
  • La Decisión
    • Puntos a evaluar
      • Aspectos emocionales
      • Organízate
      • Mi Mudanza
      • Mi Mascota
    • Dejar atrás
  • Tipos de inmigrantes
    • Solo
    • En Pareja
      • Heterosexuales
      • LGTB
      • Tercera Edad
    • En Familia
      • Niños y adolescentes
    • Estudiantes
    • Emprendedor
    • Refugiado
  • El Destino
    • España
      • Aspectos
        • Salud
        • Vivienda
        • Ciudades
        • Educación
        • Alimentación
        • Transporte
        • Servicios
        • Seguros
        • Apertura de cuentas bancarias
      • Visados
        • Arraigo Social, Laboral
        • Reagrupación familiar
        • Residencia no lucrativa
        • Comunitario
        • Emprendedor
        • Estudiantes
      • Asuntos legales
        • Condición de ilegalidad
        • Refugiado o Asilo político
        • Exequátur
        • Obtener la nacionalidad española
      • Trabajo
        • El empleo y la seguridad social
        • Ayuda al inmigrante retornado
        • Quiero ser emprendedor
        • Festivos
      • El Clima
      • Directorio de Instituciones y Servicios Consulares
      • Documentación para emigrar
      • Homologaciones y canjes
    • Estados Unidos
    • Italia
    • Portugal
  • Ya llegué
    • Adáptate, reinvéntate e intégrate
    • No me va bien S.O.S
  • Multimedia
  • Noticias
  • Blog
  • Publicidad
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Blog
  • Noticias
  • *Wasap mejor que whatsapp: la RAE presenta su primer ‘Libro de estilo’ para “escritores digitales”*
25/02/2021

*Wasap mejor que whatsapp: la RAE presenta su primer ‘Libro de estilo’ para “escritores digitales”*

*Wasap mejor que whatsapp: la RAE presenta su primer ‘Libro de estilo’ para “escritores digitales”*

por Voyaemigrar / miércoles, 28 noviembre 2018 / Publicado en Noticias

Este volumen, de 504 páginas, un formato manejable (15 por 23 centímetros), una tirada inicial de 10.000 ejemplares y precio asequible (24,90 euros) está “pensado para los escritores digitales”, ha subrayado García de la Concha, coordinador de la obra. Sin embargo, por ahora, el libro no tiene
versión en la Red, “aunque estará”, apuntó Ana Rosa Semprún, directora de Espasa, la editorial que se ha hecho cargo de la publicación. Tampoco hay un acuerdo para que se distribuya en colegios, universidades o la Administración. “Hablaremos con las comunidades autónomas”, agregó García
de la Concha.

“Hay un plano coloquial de comunicación” en Internet, un ecosistema de redes sociales, correos electrónicos y wasap (mejor así escrito que guasap o whatsapp) con sus propias reglas. Unas normas que no rigen en el plano más académico y profesional.

En el primero de los mundos, es “admisible, aunque no se recomienda, prescindir de los signos de apertura, siempre que quede claro dónde comienza la interrogación o exclamación”. También lo son las abreviaciones, como “tqm”(te quiero mucho). Hasta “es aconsejable” poner un asterisco a
continuación de una palabra mal escrita, para rectificar: “¿Bamos a comer?” *vamos. Y si tiene mucha hambre y ha escrito ¡¡¡Vamos!!!, sepa que los signos de puntuación se pueden repetir para dar mayor expresividad, pero se sugiere que sean los mismos al principio y al final y que no superen los
tres.

Esas y otras recomendaciones para el uso correcto del idioma en nuevos contextos (digitales) de comunicación están contenidas en el primer Libro de estilo de la lengua española, subtitulado con la coletilla de “según la norma panhispánica” y presentado este lunes en la Real Academia Española en
Madrid.

Las nuevas tecnologías “están cambiando el mundo y la escritura”, ha asegurado Víctor García de la Concha, director honorario de la RAE, “lo que suscita muchas dudas” cuando se trata de decidir qué palabras emplear para comunicarnos. Por ello, ha preparado un manual consensuado entre las 23
instituciones que forman la Asociación de Academias de la Lengua Española
(Asale).

El secretario general de Asale, el venezolano Francisco Javier Pérez, subraya que “ningún país es titular” del español y que este es un libro que “plantea usos, no impone ni pontifica, sino que recomienda y alerta de imprecisiones, pero sin dogmatismos”.

Fuente: El País

About Voyaemigrar

What you can read next

La inteligencia artificial te ayuda a conseguir empleos digitales
Se ha iniciado en España la discusión de la proposición de ley sobre el cambio climático y transición energética
Voyaemigrar.com todos los miércoles en el programa radial “Son del Caribe”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Criollito
Eurolivares
Revista Venezolana
VAE Productos II

+ INFORMACIÓN

  • Política de Privacidad de Datos
  • Contacto
  • Blog

DATOS DE CONTACTO

680 38 53 46
Email: info@voyaemigrar.com

Calle de la Montera 24, Piso 2, Oficina H. 28013 Madrid

Abrir en Google Maps

Please fill all widget/element settings!
  • SOCIALÍZATE
Voy a Emigrar

© 2018. All rights reserved.

SUBIR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies