
El músico venezolano lanza el video de su canción “Agradeciendo”, en el que recopila imágenes de personas que tienen la necesidad de instalarse en este país y que ven el futuro con esperanza, apoyando de esta manera la campaña “Somos Panas Colombia”.
La campaña como lo dijo Márquez, consiste en ver el rostro de venezolanos que han tenido que llegar a Colombia, conocer sus historias y a partir de allí generar empatía en los colombianos, para que puedan tener una mejor apreciación y apoyar desde sus posibilidades, erradicando la xenofobia y la incomprensión.
Asimismo, afirma que se vincula por la necesidad de aportar desde su experiencia personal en la relación con Colombia, que empieza en 1991 y perdura hasta ahora, para de esta forma poner a disposición una vía de integración mediante la música y las artes.
Agradeciendo nace en la Feria de Cali de 2017. Brota espontáneamente en un contexto festivo y humano. Es la necesidad de agradecer, no sólo por el recibimiento que dan a sus paisanos, sino también por su experiencia personal cuando llegó hace mucho tiempo a Colombia. “pensé en cómo puedo poner en la boca de cada persona esa palabra: gracias. De ahí sale esa canción, que creo nos facilita eso tan importante que es agradecer por momentos vividos”.
Su trabajo musical se ha caracterizado por fusionar la salsa y el jazz con los ritmos afrodescendientes
Aseguró que su música se ha expandido, se transforma a diario con las vivencias, porque Colombia le ha dado la posibilidad de ser universal. “Desde allí mi carrera ha llegado a Europa, Estados Unidos, Suramérica, y ha regresado hecha canción a mi Barlovento querido, en Venezuela”.
Además de este proyecto, promueve su orquesta llamada La Colombiana, así como la realización de un cortometraje titulado El encanto. “Pronto viajo a México y a Nueva York para presentarme en el festival Hollín Kan, en Ciudad de México”.
Fuente El Espectador